Menina Congo
  • home
  • About
  • culture
    • culture Ser Mujer Negra en España_Desirée Bela

      Ser mujer negra en España: Un regalo de Desirée para España

      10/07/2018

      culture Coretta-Menina Congo

      Coretta Scott King Matters Too

      01/14/2018

      culture Hablemos de Black Face y otros entretenimientos racistas

      Hablemos de Blackface y Otros Entretenimientos Racistas

      12/12/2017

      culture Nola Darling

      She’s Gotta Have It: Identidad y Sexualidad Femenina

      12/05/2017

      culture Día Internacional de la mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña

      Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña

      07/25/2017

  • style
    • style Fanm Djnam Photoshoot

      Los Headwraps ¿Orgullo o Resistencia?

      10/11/2017

      style

      Menina Congo: Mi Alter Ego

      08/16/2017

      style Hip hop evolution Getty Image

      Hip Hop Evolution: Marc Jacobs Fall 2017

      03/08/2017

      style

      Viva África: Antonio Marras Spring/Summer 2017

      10/07/2016

      style Beyonce Squad en Lemonade

      La Limonada de Beyoncé

      05/31/2016

  • empowering
    • empowering

      5 Mujeres Afro-Latinas Que Deberías Conocer

      03/04/2018

      empowering Voces Afro Latinas- Le Asterisco

      Voces Afro-Latinas: Le Asterisco

      02/18/2018

      empowering Raíces - Menina Congo

      ¿Si me vuelvo alisar el cabello, estoy rechazando mis raíces?

      01/19/2018

      empowering

      My Hair Love Story: Regresando al Cabello Natural

      11/10/2017

      empowering

      Menina’s Diary: #REALIZEDIWASBLACK

      08/24/2017

  • events
    • events Senegal_Saly

      Mi viaje a Senegal: Celebrando la memoria de mis ancestros

      10/02/2018

      events Taller CLTVO AFROFEMINISTA

      Primera Edición: La Mujer Negra y Los Mitos del Amor Romántico

      12/19/2017

      events Afro Panamanians

      AFRO PANA FEST 2017: AFROPANAMANIAN FACES

      05/20/2017

      events Las chicas del Afrolounge

      Afro Lounge – MacroFest2017

      03/30/2017

      events Afro-Latino Festival NYC 2016

      Conquering The Afro-Latino Festival NYC 2016

      07/26/2016

  • Press
  • contact
  • home
  • About
  • culture
    • culture Ser Mujer Negra en España_Desirée Bela

      Ser mujer negra en España: Un regalo de Desirée para España

      10/07/2018

      culture Coretta-Menina Congo

      Coretta Scott King Matters Too

      01/14/2018

      culture Hablemos de Black Face y otros entretenimientos racistas

      Hablemos de Blackface y Otros Entretenimientos Racistas

      12/12/2017

      culture Nola Darling

      She’s Gotta Have It: Identidad y Sexualidad Femenina

      12/05/2017

      culture Día Internacional de la mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña

      Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña

      07/25/2017

  • style
    • style Fanm Djnam Photoshoot

      Los Headwraps ¿Orgullo o Resistencia?

      10/11/2017

      style

      Menina Congo: Mi Alter Ego

      08/16/2017

      style Hip hop evolution Getty Image

      Hip Hop Evolution: Marc Jacobs Fall 2017

      03/08/2017

      style

      Viva África: Antonio Marras Spring/Summer 2017

      10/07/2016

      style Beyonce Squad en Lemonade

      La Limonada de Beyoncé

      05/31/2016

  • empowering
    • empowering

      5 Mujeres Afro-Latinas Que Deberías Conocer

      03/04/2018

      empowering Voces Afro Latinas- Le Asterisco

      Voces Afro-Latinas: Le Asterisco

      02/18/2018

      empowering Raíces - Menina Congo

      ¿Si me vuelvo alisar el cabello, estoy rechazando mis raíces?

      01/19/2018

      empowering

      My Hair Love Story: Regresando al Cabello Natural

      11/10/2017

      empowering

      Menina’s Diary: #REALIZEDIWASBLACK

      08/24/2017

  • events
    • events Senegal_Saly

      Mi viaje a Senegal: Celebrando la memoria de mis ancestros

      10/02/2018

      events Taller CLTVO AFROFEMINISTA

      Primera Edición: La Mujer Negra y Los Mitos del Amor Romántico

      12/19/2017

      events Afro Panamanians

      AFRO PANA FEST 2017: AFROPANAMANIAN FACES

      05/20/2017

      events Las chicas del Afrolounge

      Afro Lounge – MacroFest2017

      03/30/2017

      events Afro-Latino Festival NYC 2016

      Conquering The Afro-Latino Festival NYC 2016

      07/26/2016

  • Press
  • contact

Menina Congo

empowering afrolatinas

empoweringinterviews

Voces Afro-Latinas: Black is Art

written by Ninna Marie Ottey 11/14/2016

Melanie Allen y Glenda Martínez son dos jóvenes chicas que unieron su amistad, su inclinación hacia el arte y la cultura para crear una plataforma llamada Black is Art: un espacio para compartir ideas con la sociedad artística de Panamá.

Son dos chicas con personalidades distintas, pero apenas las conoces, te contagian con su amor, interés y preocupación por lo que está ocurriendo entre la juventud afro-descendiente de Panamá y del mundo.

Cada una, entre sus intereses por el arte visual y la música, decidieron fusionar sus pasiones para conectar a los jóvenes afro-panameños sobre la importancia de sentirse orgullosos de sus raíces de manera creativa e inspirar a otros para demostrarles que no existen limitaciones cuando trabajas arduamente por lo que quieres y te diviertes siendo consiente de donde vienes y hacia donde quieres ir.

Siempre hemos tenido un dicho: NO podemos criticar nuestro entorno sino APORTAMOS  para cambiarlo.

GLENDA MARTÍNEZ – CO-OWNER OF BLACK IS ART

Con tan sólo 19 y 20 años respectivamente, ambas han logrado llamar mi atención al saber que, somos varios los jóvenes que estamos dispuestos a desarrollar nuestros gustos culturales junto a nuestra identidad afro. Conversar con ellas ha sido una experiencia totalmente gratificante e inspiradora.

Realicé la entrevista por via skype porque, actualmente, Glenda se encuentra fuera del país persiguiendo sus sueños estudiando Music Media Management. Sin embargo, gracias a la tecnología logramos coordinar un horario donde pudiera hablar con ambas sobre sus futuros proyectos y opiniones varias. Sin lugar a dudas las tres estábamos muy bien sincronizadas con nuestros puntos de vista y sobre cómo queremos cambiar la perspectiva sobre nuestra comunidad. ¡No veo la hora de conocer a estas dos chicas en persona! Y, a continuación, entenderán el por qué.

Glenda & Mel - Black is Art

Photo: Nicky Kroeck @kroeckphotoss

 CONOCIENDO BLACK IS ART:

¿Quién es Glenda Martínez y quién es Melanie Allen?

G: Soy cantante y compositora, mi pasión artística principal es la música y estoy persiguiendo una carrera en el ámbito de Music Management. Me gusta todo tipo de género musical, crecí con música rock’n roll y jazz, pero también me mueve lo que es la música indie y los géneros latinos.

Estoy encargada de la parte musical dentro de Black is art en buscar bandas y eventos musicales. Mel, está más dedicada en la parte de arte visual de la plataforma. Más que nada lo mío  es comunicar a otras personas por medio de la música. También me dedico a las partes técnicas de la plataforma como crear nuestra futura página web. El contenido general lo manejamos las dos.

M: Soy una artista visual inclinada en el tema de afro-descendencia y poder dejar un legado acerca de la importancia del tema de identidad. Actualmente estoy estudiando Publicidad y Mercadeo. Me gusta que mi arte hable sobre por si sola sobre quien soy. Así como te dijo Glenda anteriormente, yo impulso la imagen visual.

Al principio tuve que pensar muy bien, cual era el mensaje que quería dejarle a otras personas con respecto a mi arte para motivarlos y qué estoy haciendo por mi comunidad. Finalmente entendí que el tema estaba ante mis ojos, que es hablar sobre la negritud por medio de mi pasión artística. Un arte no agresivo, más bien amigable para que le llegara a la audiencia joven a la que quiero llegar.

¿Cómo se conocieron?

G: Tuvimos la oportunidad de conocernos  por una clase en común que tuvimos en la universidad. Recuerdo una vez que ella estuvo anunciando que estaría participando en una exposición de arte y fue allí donde compartimos por primera vez, y quizás esa fue una de mis primeras experiencias de interactuar con el mundo del arte.

M: Glen y yo somos muy unidas, aún cuando tengamos personalidades completamente diferentes. Nos conocemos tan bien que hemos logrado tener las mismas ideas sin ni siquiera comunicarlas. Es así como hemos logrado juntar nuestras dos pasiones para Black is Art.

¿Cómo nació la idea de crear Black is art?

G: Siempre habíamos admirado de cada una que queríamos ser pro-activas, siempre hemos tenido un dicho: “No podemos criticar nuestro entorno sino aportamos para cambiarlo”.

Al comienzo no sabíamos si queríamos hacer un blog, una revista o un libro. Con el tiempo nos dimos cuenta que lo más importante para nosotras es comunicar nuestras ideas y valores por medio de fotografías. Es la forma en que queremos demostrarle a las personas que nos siguen nuestra autenticidad y cómo trabajamos. También es una forma para nosotras impulsar nuestros talentos y, al mismo tiempo, ayudar a otros chicos a darse a conocer.

M: Fue así como decidimos empezar con nuestro instagram @blackisartpa como nuestra red social social primaria para luego, poco a poco ir incursionando en otras redes sociales para promocionar nuestro trabajo. Ni siquiera tuvimos que pensar mucho el nombre, Black is Art fue el primero que se nos ocurrió y se quedó.

Hablamos con otros colegas, y al ver lo que estamos haciendo, nos han asociado como una protesta moderna porque de cierta forma mostramos la belleza de la negritud. Siempre hemos querido que otras personas se inspiren a apropiarse de su cultura negra y mostrar las cosas positivas de nuestra negritud. De hecho, con el poco tiempo que llevamos con el proyecto, hemos visto los cambios de otras personas en criticar la cultura afro-descendiente, les encanta lo que hacemos y quiénes somos.

 

Melanie Allen - Black is Art

Photo: Nicky Kroecks @kroeckphotoss

 

¿Dé donde provienen sus raíces afro-descendientes?

G: Mis padres, ambos son de la provincia de Darién. Mi papá es una mezcla entre descendencia asiática y descendencia colombiana, parte de mis raíces afro son colombianas pero él nació en Darién. Mi bisabuela de parte de papá proviene de Jamaica.

M: Mis abuelos son de la provincia de Darién y también de la provincia de Colón. Más que nada, mis raíces afro son parte de mi abuelo que se crío en Colón. Así como Glen, parte de mis raíces son de Jamaica.

¿Cuáles son sus opiniones sobre el Afro-Feminismo?

M: Casualmente estaba pensando en la activista Chimamanda Ngozi. Anteriormente no tenía idea de quien era ella, y cuando empecé a buscar información, me impactó la manera en cómo ella explicaba lo que significa ser negra y ser feminista en su región. Para mí es un golpe muy drástico porque muchas mujeres se están dejando llevar más sobre el femi-nazi que por tema de la igualdad de género. También me impactan ciertas tipos de moda que se están dando y como se puede transgiversar el significado de feminismo. Nunca pensé que yo, Melanie, podía considerarme feminista hasta que aprendí más sobre esta persona. Todos podemos ser feministas.

G: Siempre hemos sido feministas, quizás toda la vida. No lo sabíamos hasta que empezamos a investigar lo que conlleva ser feminista. De hecho, hoy en día me doy cuenta de lo difícil que es ser mujer, ser feminista y ser negra. El tema del feminismo es tan complicado que, a veces los hombres que tanto critican el tema, no se dan cuenta que su discurso se puede interpretar como un discurso feminista.

Glenda - Black is art

Photo: Nicky Kroeck @kroeckphotoss

¿Para ustedes, cómo es la mujer Afro-Panameña?

G: La mujer panameña en general es una mujer complicada. La cultura panameña está muy influenciada por diferentes culturas, somos un crisol de razas. Tenemos cinco culturas diferentes en una sola mujer y eso es lo que define a la panameña. La mujer negra panameña es aún más complicada. Pero de alguna forma, tanta complejidad es el secreto de nuestra belleza. Tenemos tantas dimensiones y lo chévere es que no hay un solo estereotipo de la mujer afro-panameña. La mujer afro-panameña es rica en todo.

M: La mujer afro-panameña es aún más hermosa cuando se da cuenta que es AFRO-PANAMEÑA. Cuando se da cuenta que forma parte de un círculo que forma parte de su proceso cultural. Es muy bonito cuando la mujer afro-panameña se acepta por completo. Nada se siente tan bien como eso.

¿Qué opinan sobre la Apropiación Cultural?

G: Hay dos cosas que me molestan, la ceguera racial y cuando quieren suprimir décadas de cultura, sufrimiento de nuestros ancestros y de formación de la identidad. Me molesta cuando no me dejas ser y te lo robas. Por lo menos, hablando en el aspecto musical, cuando una persona se quiere robar algo que es parte de nosotros, me parece completamente irrespetuoso.

M: Es muy loco ver ciertos comentarios intransigentes hacia nosotras, al decir que nosotras estamos equivocadas en temas que se han en el mundo sobre nuestra cultura. Es incómodo cuando quieren discutir un tema que no lo viven personalmente. Siento que de alguna forma, en el mundo del arte y la música, no se esta respetando este tema y no se esta educando correctamente.


No olvides visitar las redes sociales de Black is Art, para que puedas conocer más sobre sus proyectos y causas.

Instagram: @blackisartpa    Facebook: BlackisArt
Fotografía: Nicky Kroeck @kroeckphotos     Make up: @katobmakeup
melarts

Made by: Melanie Allen @Melarts7

También puedes seguir a Melanie en su cuenta de Instagram de arte visual  @melarts7 y podrás conocer más de sus obras.

Afrodescendientesafrofeminismoafrolatinasafropanameñasblackgirlmagicempowerment
0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Ninna Marie Ottey

Hello! I'm a afropanamanian Fashion Stylist who wants to inspired other afrolatina women to feel empowered by their roots. Bohemian. Wanderlust. Feminist. Lover.

previous post
Viva África: Antonio Marras Spring/Summer 2017
next post
BLACK HISTORY MONTH: BADASS GIRLS! V.1

You may also like

Voces Afro: Widney Caballero

Voces Afro-Latinas: Widney Caballero

08/10/2016

Menina Congo: Mi Alter Ego

08/16/2017
Taller CLTVO AFROFEMINISTA

Primera Edición: La Mujer Negra y Los Mitos del Amor Romántico

12/19/2017
Senegal_Saly

Mi viaje a Senegal: Celebrando la memoria de mis ancestros

10/02/2018
Black is beautiful

2016: Is Black Power Just A Trend?

09/20/2016
Beyonce Squad en Lemonade

La Limonada de Beyoncé

05/31/2016
Menina's Diary: Sisterhood

Menina’s Diary: Sisterhood

06/29/2017

My Hair Love Story: Regresando al Cabello Natural

11/10/2017
Nola Darling

She’s Gotta Have It: Identidad y Sexualidad Femenina

12/05/2017
Ser Mujer Negra en España_Desirée Bela

Ser mujer negra en España: Un regalo de Desirée para España

10/07/2018

Leave a Comment Cancel Reply

About Me

About Me

It's Ninna O.

Hello! I'm a afropanamanian Fashion Stylist who wants to inspire other afrolatinas to feel empowered by their roots.

Follow Me

Facebook

Keep in touch

Facebook Google + Instagram Pinterest

Popular Posts

  • Lilian Miller – La Panameñísima Reina Negra

    05/24/2017
  • Desfile de La Etnia Negra

    Wapin Colón | Desfile de La Etnia Negra

    06/01/2016
  • Raíces - Menina Congo

    ¿Si me vuelvo alisar el cabello, estoy rechazando mis raíces?

    01/19/2018
  • Photography by: Renzo Devia

    Renzo Devia – Afrolatinos: The Untaught Story

    04/30/2017
  • Taller CLTVO AFROFEMINISTA

    Primera Edición: La Mujer Negra y Los Mitos del Amor Romántico

    12/19/2017

About Me

About Me

It's Ninna O.

Hello! I'm a afropanamanian Fashion Stylist who wants to inspire other afrolatinas to feel empowered by their roots.

On Pinterest

CulturaMonday Mood vintagemniña danceNIKISGROOVEBELLA SONRISAPhoto by © Ronnie JaMirada hacia donde n

Recent Posts

  • Ser Mujer Negra en España_Desirée Bela

    Ser mujer negra en España: Un regalo de Desirée para España

    10/07/2018
  • Senegal_Saly

    Mi viaje a Senegal: Celebrando la memoria de mis ancestros

    10/02/2018
  • 5 Mujeres Afro-Latinas Que Deberías Conocer

    03/04/2018

Instagram

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Email

@2016 - Ninna O. All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Back To Top
  • ES